MIREYA BALTRA, PRESENTE AHORA Y SIEMPRE. Por Oriana Zorrilla
Mireya Baltra Moreno agarró vuelo y partió a recorrer los caminos inescrutables y desconocidos del universo. Va “aperada” con un megáfono, banderas rojas, con ese vozarrón fuerte y claro que decía verdades, sus improperios que sonaban divertidos, y aplicados con sensatez en el momento más adecuado. Cómo no recordar sus …
Por una vivienda digna para todos. Por Miguel Lawner
1.- Breve historia de las políticas de viviendas sociales en Chile. Hasta comienzos del Siglo XX, las viviendas destinadas a los sectores de bajos ingresos, eran realizadas por empresarios privados que promovían la construcción de cités o conventillos, ausentes de toda regulación en materias sanitarias o de seguridad de las …
La violencia en Chile
El anticomunismo ha sido la tónica en el último tiempo en el país, especialmente desde octubre de 2019. El leitmotiv ha sido la “violencia” que aparentemente ejercen los comunistas con esta sacrosanta “democracia”. En efecto, desde el estallido social de 2019, el gobierno piñerista, parlamentarios oficialistas, y también algunos de …
Vientos del Pueblo. Por B. Pedro López Fabri
Miguel Hernández Gilabert, nació en Orihuela, provincia de Alicante, el 30 de octubre de 1910, no solo fue poeta y dramaturgo, fue corresponsal de guerra desde los frentes, no desde la oficina. Su familia se dedicaba a la cría de ganado caprino. Miguel fue pastor de cabras desde muy temprana edad. Sus estudios iniciados en …
Tiempo y espacio político
A pocos días del inicio del nuevo gobierno y a meses que concluya el trabajo de la Convención Constitucional se estrecha el tiempo y el espacio entre la institucionalidad constituida y la constituyente. El Poder constituido -donde no sólo se aloja la derecha- se resistirá a sucumbir, por tanto, impedirá …