Este miércoles 30 de septiembre el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz dará inicio al ciclo de seminarios “Introducción a la lectura de Gramsci en clave latinoamericana”, una iniciativa conjunta con el Centro de Estudio del Pensamiento Latinoamericano (CEPIB) y la editorial La Pajarilla.
El ciclo estará a cargo de Osvaldo Fernández es Doctor en Historia de la Filosofía por la Universidad de París I, Panthéon-Sorbonne y Director del Centro de Estudios del Pensamiento Iberoamericano (CEPIB) del Instituto de Filosofía de la Universidad de Valparaíso; Gonzalo Jara es Doctor (c) en Filosofía por la Universidad de Chile y Gonzalo Ossandón, es integrante de la Editorial Popular La Pajarilla.
Cronograma del seminario:
30 de septiembre:
Prisión política: Itinerario del prisionero 7047 y anatomía de los Cuadernos de la Cárcel de Antonio Gramsci.
7 de octubre:
El laberinto de los cuadernos: las notas y los conceptos.
14 de octubre:
Los usos de Gramsci, tratamiento de algunas de sus categorías conceptuales: revolución pasiva y hegemonía.
21 de octubre:
Los usos de Gramsci, tratamiento de algunas de sus categorías conceptuales: intelectual orgánico y cultura.
28 de octubre:
Lectura del documento de Santa Fé II en clave gramsciana.
4 de noviembre:
Jaime Guzmán, intelectual orgánico de la reacción fascista chilena. Una mirada en clave gramsciana.
¿Desea inscribirse? Elija el seminario y la fecha que desee: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_630Cyuo1RUCiUMGWAmMrSg