La Escuela de Formación Sindical
Chile vive el segundo año, del segundo gobierno de derecha, oportunidad en la que se ha exacerbado el neoliberalismo en distintos ámbitos. Las últimas iniciativas del gobierno ponen en mayor tensión a las organizaciones de trabajadores en temas de seguridad social y legislación laboral. El fortalecimiento ideológico, el conocimiento y comprensión de las luchas sindicales en cada momento histórico entregarán a trabajadoras y trabajadores las herramientas técnicas y de análisis que permitan desarrollar las estrategias más efectivas para defender las conquistas de años de lucha sindical y social. Para contribuir a ello existe la Escuela de Formación Sindical Rosa Luxemburgo.
Es importante que las y los trabajadores y sus organizaciones se conviertan en un actor político capaz de dialogar sobre sus condiciones de trabajo y el modelo de desarrollo productivo que permite en realidad mejorar la calidad de vida y conciliar la vida familiar o personal con la laboral. Las y los dirigentes de los diversos ámbitos y sectores productivos deben contar con las herramientas que les permita poner al centro de la discusión los reales problemas que afectan a la gran mayoría y no las frases propagandísticas del ministro de turno.
La XVII Escuela de Formación Sindical Rosa Luxemburgo se convierte en un espacio formativo y de análisis para enfrentar la hegemonía del neoliberalismo hoy reinstalada desde el espacio estatal, en la perspectiva de promover la organización y politización en un diálogo continuo de aprendizaje colectivo y participativo.
Temas que abarcará la XVII Escuela de Formación Sindical Rosa Luxemburgo
Enfoque | Temáticas a Impartir | N° Horas | |
Social | S1 | Movimiento Obrero | 4 |
Social | S2 | Seguridad Social en Chile | 4 |
Normativo | N1 | Derechos laborales y normativa | 4 |
Normativo | N2 | Negociación colectiva | 4 |
Normativo | N3 | Reforma y contrarreforma laboral | 4 |
Normativo | N4 | Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo | 4 |
Social | S3 | Modelo de Desarrollo chileno. Neoliberalismo. | 4 |
Social | S4 | Mujer y sindicalismo | 4 |
Social | S5 | Trabajo y migración | 4 |
Gestión | G1 | Taller de Liderazgo y comunicación efectiva | 8 |
Gestión | G2 | Taller de Comunicación y medios | 4 |
Gestión | G3 | Taller de Negociación | 8 |
Gestión | G4 | Planificación y organización sindical | 4 |
Actividad | Lugar | Fecha |
Lanzamiento | Av. Cumming 350, Santiago | 21 de Agosto, 2019 |
Módulo 1 | Av. Cumming 350, Santiago | 22 al 24 de Agosto, 2019 |
Módulo 2 (Región de Coquimbo) | Casa de la Cultura – Municipalidad Los Vilos | 12 al 14 de Septiembre, 2019 |
Módulo 2 (Región Metropolitana) | Av. Cumming 350, Santiago | 3 al 5 de Octubre, 2019 |
Módulo 2 (Regiones Bio Bio y Ñuble) | Sede Confederación Trabajadores Forestales – Coronel | 24 al 26 de Octubre, 2019 |
Módulo 3 y final en RM | Av. Cumming 350, Santiago | 14 al 16 de Noviembre, 2019 |